Familias Empresarias Vidas y Legados
DESCRIPCION_EMPRESAS_FAMILIARES_EN_GP_BL5
Comprender y analizar la evolución y dinámica de las empresas familiares ara asegurar un proceso de transición exitosa. Esto se concreta, a través de la institucionalización de procesos e implementación de órganos de gobierno corporativo mientras se fortalece las habilidades de liderazgo con un enfoque de visión sistémica para la gestión estratégica, toma de decisiones colegiadas y resolución de conflictos a largo plazo para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
• Empresas familiares de primera o segunda generación, donde el fundador desea consolidar e institucionalizar los procesos hacia su sucesión.
• Descendientes con interés en continuar el legado familiar.
• Directivos no familiares que desempeñan un papel clave en la organización.
-
Comprensión de la dinámica de las empresas familiares.
-
Desarrollo de los fundadores como líderes y los hijos como verdaderos colaboradores.
-
Proceso de desarrollo de la visión de futuro de las empresas familiares.
-
Proceso de institucionalización de las empresas familiares. Parte 1. Protocolo familiar empresarial.
-
Proceso de institucionalización de las empresas familiares / Gobierno corporativo, integración de consejo y comités.
-
Proceso de sucesión y profesionalización y blindaje patrimonial de las empresas familiares.
- Entrevista con la coordinación del programa.
- Dirigido a empresas familiares con más de siete años de constitución ante el SAT.
- Disponibilidad para compartir información de la empresa y la familia.
- Disponibilidad de asistencia los miércoles de 17:30 a 20:30 hrs.
- Comprende, identifica y aplica los conocimientos adquiridos en los escenarios únicos y particulares de tu empresa familiar, hacia la transición ordenada entre generaciones.
- Impacta positivamente al fomentar la toma de decisiones colegiadas, estructuradas y consensuadas.
- Aplica una visión sistémica para gestionar las interacciones entre los subsistemas familiar, empresarial y patrimonial, asegurando la sostenibilidad de la empresa.
- Crea, diseña e implementa mecanismos de gobierno corporativo como consejos consultivos, comités, asambleas de socios y herramientas de gestión eficiente, incluyendo un protocolo familiar para definir los procesos de sucesión y blindaje de patrimonio y activos familiares.
- Desarrolla un pensamiento estratégico que les permitirá diseñar e implementar planes de gestión integral y acción a largo plazo, alineando los objetivos empresariales y familiares.
Comprender y analizar la evolución y dinámica de las empresas familiares ara asegurar un proceso de transición exitosa. Esto se concreta, a través de la institucionalización de procesos e implementación de órganos de gobierno corporativo mientras se fortalece las habilidades de liderazgo con un enfoque de visión sistémica para la gestión estratégica, toma de decisiones colegiadas y resolución de conflictos a largo plazo para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
• Empresas familiares de primera o segunda generación, donde el fundador desea consolidar e institucionalizar los procesos hacia su sucesión.
• Descendientes con interés en continuar el legado familiar.
• Directivos no familiares que desempeñan un papel clave en la organización.
-
Comprensión de la dinámica de las empresas familiares.
-
Desarrollo de los fundadores como líderes y los hijos como verdaderos colaboradores.
-
Proceso de desarrollo de la visión de futuro de las empresas familiares.
-
Proceso de institucionalización de las empresas familiares. Parte 1. Protocolo familiar empresarial.
-
Proceso de institucionalización de las empresas familiares / Gobierno corporativo, integración de consejo y comités.
-
Proceso de sucesión y profesionalización y blindaje patrimonial de las empresas familiares.
- Entrevista con la coordinación del programa.
- Dirigido a empresas familiares con más de siete años de constitución ante el SAT.
- Disponibilidad para compartir información de la empresa y la familia.
- Disponibilidad de asistencia los miércoles de 17:30 a 20:30 hrs.
- Comprende, identifica y aplica los conocimientos adquiridos en los escenarios únicos y particulares de tu empresa familiar, hacia la transición ordenada entre generaciones.
- Impacta positivamente al fomentar la toma de decisiones colegiadas, estructuradas y consensuadas.
- Aplica una visión sistémica para gestionar las interacciones entre los subsistemas familiar, empresarial y patrimonial, asegurando la sostenibilidad de la empresa.
- Crea, diseña e implementa mecanismos de gobierno corporativo como consejos consultivos, comités, asambleas de socios y herramientas de gestión eficiente, incluyendo un protocolo familiar para definir los procesos de sucesión y blindaje de patrimonio y activos familiares.
- Desarrolla un pensamiento estratégico que les permitirá diseñar e implementar planes de gestión integral y acción a largo plazo, alineando los objetivos empresariales y familiares.